Lo único que se salvó fue la literatura . Me había ayudado tanto a crecer que me juré a mí misma trabajar algún día en los liceos, dándole a los muchachos algo de ese alimento que abrió caminos dentro mío. Y lo hice , abandonando una prestigiosa Facultad por el IPA, y luego dedicándome a la docencia , tarea que tanto amé , a pesar del temor a exponerme . Aprendí a escuchar, a no ser tan precipitada , a comunicar los textos que me golpeaban...de a poco, aprendí a valorarme un poco más y a confiar.
La vida me puso pruebas duras, algunas las compartí con toda mi generación, como esos años oscuros del país con tanto miedo y tantas pérdidas , otras fueron personales , como un grave tema de salud en mi familia que por años , me llevó a trabajar el doble y aun así criar cuatro hijos con alegría.Y lo extraño , es que todo eso , tan largo, sirvió para mostrarme que tenía el triple de fortaleza de lo que creía ,y que me fue tan necesaria a la hora de enfrentar crisis importantes.
Cuando mi casa se pacificó , me metí a buscar mi identidad , quería saber quién era en realidad . Descubrí que había aprendido a cocinar, a amamantar bebes ,a pintar paredes, pero que ya era hora de desenterrar aquel viejo cofre que les conté. La verdad es que costó, había que ser humilde para admitir que no era tan madura ni tenía las cosas tan claras como creía. Hice cerámica, decoración, volví a dibujar, y al fin me dí el gran gusto de inscribirme aquí .
Lo demás es lo que he compartido con gran parte de este grupo, a veces con timidez , a veces con mucho entusiasmo , siempre con esfuerzo. En este camino,aprendí a disfrutar más el buen humor, a ser más tolerante y no formular juicios tan tajantes sobre los demás o sobre mí misma, a no replegarme tanto a la hora de compartir, y aprendí a agradecer , porque en cada momento difícil hubo un chiste o una mano tendida . Así que ¡gracias! y aunque me sigue costando exponerme y a veces me cubro totalmente como en la prueba de la foto, siento que un día van a explotar esos límites y que eso será bien importante.
Gracias a vos Ana, por tu honestidad para describirte y por estar siempre ahí, brindándote. Un abrazo, Silvana
ResponderEliminar¡Fuerte abrazo, Silvana! Aprecio mucho tu comprensión , gracias.
ResponderEliminarME PARECE SUPER HONESTA Y MUY BUENA TU EXPOSICION Y ME ALEGRA MUCHISIMO QUE HAYAS PODIDO DESENTERRAR TU COFRE Y HACER LO QUE TE HACE SENTIR BIEN! ES CIERTO QUE A VECES LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA NOS HACEN VARIAR LOS INTERESES PERO AL FINAL GRACIAS A DIOS ENCONTRAMOS UN LUGARCITO Y UN TIEMPO PARA HACERLO.YO PERSONALMENTE CREO QUE CUANDO HACEMOS ALGO SEA EN EL TIEMPO QUE LO QUEREMOS O NO, ES PORQUE ESTAMOS AHI PARA ALGUIEN QUE DE UNA FORMA U OTRA NOS PUEDA NECESITAR! VAMOS ADELANTE ANA Y A SEGUIR HACIENDO ESTO QUE TANTO AMAS Y COMPARTIENDO RICAS EXPERIENCIAS ENTRE OTRAS COSAS CON NOSOTROS! GRACIAS1
ResponderEliminarSylvia : Demoré mucho en contestarte porque me dejaste pensando. Si es cierto lo que decís, las postergaciones de la vida o aparentes derrotas tendrían un sentido ...¿no? Según entendí , estamos en un tiempo y un lugar dado porque alguien nos puede necesitar
ResponderEliminar. La verdad, esta idea me sorprendió pero te confieso que algo dentro mío me dice que es cierto...Así que gracias por este interesante punto de vista ...que aparte, lo veo muy sano, porque me obliga a salir de la queja para ponerme a compartir lo poquito o mucho que encuentre en el viejo cofre !!! jaja, ahora me siento como el Pirata de la Pata de palo...Bueno, gracias, Sylvia , por todo lo que das vos!!!yA lo he notado, hay un comentario tuyo en cada blog de cada cro!!!